"LA BATALLA DE LA TABLADA" DE TARIJA

Como cada año los dirigentes del Comité de Festejos de los residentes de Tarija en Santa Cruz, tienen todo listo por los festejos de los 195 aniversario de la Batalla de la Tablada.
Además aseguraron que habrá muchas sorpresas, concursos a las coplas más alegres y otras actividades que están programadas para el aniversario de este 15 de abril.
CONOCE TARIJA...
Departamento de Tarija
Habitada por tribus selvícolas de chiriguanos y otros, el virrey Francisco de Toledo encomendó a Luís de Fuentes fundar la Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa para contrarrestar los ataques indígenas.
Se eligió “Tarija” en honor a Bernardino de Tarixa, primer explorador de esta región.
En 1807 Salta anexionó Tarija a su jurisdicción, provocando protesta en los pobladores. El 15 de abril de 1817 se libró una decisiva batalla en los campos de La Tablada de Tolomosa. Los "montoneros", al mando de Eustaquio “Moto” Méndez, derrotaron al ejército realista. En 1826 fue parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata, hasta el 24 de septiembre de 1831..

CREACIÓN...
Durante la presidencia del Mariscal Andrés de Santa Cruz se creó el departamento de Tarija, por medio de un Decreto Supremo de fecha 24 de septiembre de 1831.
Fundación
El 4 de julio de 1574, el capitán Don Luís de Fuentes y Vargas, funda la Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, a orillas del Río Guadalquivir.
Datos generales
Capital: Tarija.
Aniversario: 15 de Abril.
Gobernador:Lino Condori Aramayo.
Provincias: 6.
Superficie: 37.623 km2.
Población: 391.226 hab. Densidad 10.40 hab. por km2.
Clima: Tarija ofrece clima agradable todo el año, como en los valles de Bolivia.
Gentilicio: Tarijeña/o.
Idioma: Castellano, Guaraní, Quechua criollo y otras lenguas nativas.
Prefijo: 00 + 591 + 4 _ _ _ _ _ _ _
Principales Fiestas
Año Nuevo: 31 Dic. al 1 de Enero.
Carnavales: (Movible) Febrero - Marzo.
Pascua Florida: 16 de Abril.
Festividad de la Virgen de Chaguaya: 15 de Agosto.
Fiesta de San Roque: Primer Domingo de Septiembre.
Festival Internacional del Lapacho: 4, 5 y 6 de Octubre.
Navidad: 24 y 25 de Diciembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario